¿Cómo empezar a invertir en bolsa?
AHORRO E INVERSIÓN I 27 de enero de 2021
Invertir en bolsa puede parecer, en principio, un terreno exclusivo de expertos financieros. Sin embargo, conociendo un poco cómo funcionan los mercados y siguiendo una serie de consejos básicos, cualquiera con un mínimo capital puede empezar a invertir en bolsa.
La bolsa es un mercado en el que se compran y venden valores negociables, como acciones, divisas, bonos y otros productos más complejos. El mercado de valores se basa en la ley de la oferta y la demanda: si una acción es muy solicitada, su precio sube; si todo el mundo quiere vender las acciones de una compañía y hay pocos compradores interesados, el precio de la acción cae. A través de la bolsa, las compañías obtienen financiación y, por su parte, los inversores pueden hacerse accionistas de una empresa.
Para empezar, debes tener en cuenta que invertir no es lo mismo que ahorrar: invertir implica asumir un cierto riesgo con la esperanza de que tu dinero produzca una rentabilidad. Es por ello que el primer consejo básico para comenzar a invertir en bolsa es descubrir cuál es tu perfil inversor. Para averiguarlo, debes:
Definidos todos estos aspectos (objetivos, capital disponible, perfil de riesgo), es hora de buscar un intermediario que será quien se encargue de invertir en bolsa por ti, con previa autorización de tu parte. Debe estar autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores para ofrecer servicios de inversión. Para asegurarnos de que así sea, puedes consultar los registros públicos de la CNMV, en donde también es posible conocer si la empresa en cuestión ha sido objeto de alguna advertencia por parte de los supervisores.
Para dar curso a las órdenes de inversión en Bolsa por parte del cliente, el intermediario presta los servicios de inversión de recepción, transmisión y, en su caso, ejecución de órdenes. La prestación del servicio de asesoramiento en materia de inversiones puede tener lugar o no (operación asesorada/no asesorada). Para ello, es obligatorio evaluar la idoneidad del cliente (mediante un test de idoneidad o por otro medio).
Con toda esta información, el intermediario podrá recomendarte el producto de inversión más adecuado para ti.
Puede ser que tengas claro en qué producto quieres invertir tu dinero, por ejemplo, en acciones de una compañía que reparta dividendos periódicamente. Si se trata de un producto no complejo, esto es, aquel que un inversor medio puede entender, el intermediario puede limitarse a ejecutar la orden de compra, sin estar obligado a comprobar si el producto es adecuado para ti.
Si eres novato en bolsa, debes pedir siempre a tu intermediario la información por escrito, para poder analizar con detalle las características del producto ofertado antes de contratarlo y ver, de esta manera, si se adapta a lo que quieres. Es aconsejable invertir solo en aquellos productos que sean adecuados al nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir (a mayor complejidad, mayor riesgo).
Una vez invertido tu dinero en bolsa, debes vigilar la evolución de la inversión, ver cómo se está comportando la empresa de la que has comprado acciones, si se está manteniendo la rentabilidad que se había previsto, si han aumentado los riesgos o, incluso, si se están cobrando las comisiones acordadas. Además, debes mantenerte informado a través de medios especializados, las webs de las compañías, o la sección de hechos relevantes de la CNMV.
Un consejo básico, válido para todos aquellos que invierten en bolsa, es diversificar la cartera y mantener inversiones con diferente horizonte temporal.
En conclusión, lo que debes saber a la hora de empezar a invertir en bolsa es que no vas a jugar al azar. Las decisiones que tomes han de ser meditadas, no guiadas por modas o por impulsos, y recordando siempre que no existe rentabilidad sin riesgo.
La presente información se difunde exclusivamente a efectos informativos y su contenido no deberá ser considerado como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase.
Valora este artículo
Tu valoración ha sido guardada.
Posts relacionados