- ¿Qué me ofrece?
- Preguntas Frecuentes
Un aval es una garantía por la que el banco se compromete a responder en el cumplimiento de una obligación ante un tercero.
En Banco Santander ofrecemos a tu empresa cualquier modalidad de garantía bancaria que pueda necesitar. Desde una simple garantía de pago nacional a una garantía para presentarse a una licitación internacional.
Contar con una garantía emitida por Santander a tu favor te permitirá atender las exigencias del beneficiario, derivadas de una relación comercial, como puede ser alquilar un inmueble o acceder a licitaciones, concursos y subastas.
Los avales bancarios para empresas emitidos por Banco Santander se caracterizan por su:
- Solvencia: gozan de gran prestigio tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional.
- Agilidad: disponemos de tecnología avanzada para poder emitir los avales en el menor tiempo posible.
¿Cómo contratarlos?
Para informarte y contratar uno de nuestros avales bancarios para empresas puedes acudir a tu oficina más cercana.
Operaciones sujetas a previa aprobación por parte del Banco.
¿Qué tipología de avales bancarios para empresas existen?
- Pre-aval: el Banco se compromete en firme a formalizar el aval definitivo.
- Técnico: responde, entre otros, del incumplimiento de compromisos de suministros de bienes o contraídos por licitaciones, concursos y subastas.
- Comercial: garantiza el pago del precio derivado de una operación de naturaleza comercial, como el alquiler de inmuebles, maquinaria y otros vehículos.
- Financiero: responde de créditos o préstamos obtenidos en otras entidades por el avalado, quedando obligado a su reembolso.
¿Qué figuras intervienen en un aval?
- Avalista: en este caso, Banco Santander, que emite la garantía y se obliga al pago en caso de incumplimiento de las obligaciones del avalado.
- Avalado: el cliente que solicita el aval.
- Beneficiario: tercero a favor de quien se emite el aval, puede ser una persona o una empresa.
¿Qué plazo tiene un aval bancario para empresas?
Los avales para empresas pueden ser avales indefinidos, con vencimiento indeterminado (sin caducidad) o con una fecha de vencimiento concreta.
¿Se pueden utilizar textos predefinidos o modelos propios?
Sí, los clientes pueden utilizar sus propios modelos de aval, previa revisión por nuestra asesoría jurídica.
¿Qué tipo de comisiones tiene un aval?
- De estudio: es un porcentaje sobre el importe solicitado, y se cobra en el momento de la formalización.
- De formalización o apertura: es un porcentaje sobre la cuantía del aval y se cobra en el momento de la formalización.
- De riesgo: se fija igualmente como un porcentaje sobre el importe avalado, y se cobra periódicamente hasta su cancelación.
Operaciones sujetas a previa aprobación por parte del Banco.