Financiación y Avales
Mercados de Deuda (DCM)
Financiación a largo plazo que no afecta tu balance. Incluye originación de bonos y obligaciones de renta fija, así como estructuración de operaciones de renta fija.

Soluciones de financiación para empresas
La obtención de recursos a través de la emisión de bonos y pagarés es una alternativa de financiación para las empresas.
El área de Debt Capital Markets (DCM) de Banco Santander te ofrece soluciones de financiación sin consumo de balance a través de la emisión de bonos y pagarés.
En Banco Santander nos encargamos de originar bonos y obligaciones de renta fija para diferentes tipos de clientes:
- Gobiernos y Agencias (SSAs).
- Empresas.
- Entidades financieras.
Según los plazos, puedes optar por la emisión de:
- Bonos: son títulos de deuda a medio y largo plazo, con una rentabilidad preestablecida.
- Pagarés: son títulos de deuda con vencimiento a corto plazo. Son valores emitidos al descuento, con rendimiento implícito o cupón cero, por lo que su rentabilidad se obtiene por diferencia entre el precio de compra y el valor nominal del pagaré que se recibe en la fecha de amortización.
Según la calificación crediticia de los emisores corporativos:
- Emisores Investment Grade. Rating externo > BBB—
- Emisores High Yield. Rating externo < BB
- Emisores Unrated. Sin rating externo.
En la mayoría de los casos los emisores tutelados por banca comercial serán de estas dos últimas categorías.
Si acudes a Banco Santander para la emisión de bonos de tu empresa accederás de manera gratuita a un servicio de asesoramiento de rating y deuda.
Banco Santander cuenta con experiencia en todo tipo de operaciones sofistificadas. Es uno de los bancos destacados en las League tables proporcionadas por Dealogic® con una cuota de mercado del 10%. El departamento de Debt Capital Markets (DCM) de Santander cerró durante 2018 más de 80 operaciones.
¿Cómo contratar esta financiación?
Si quieres conocer más sobre la Emisión de Bonos y Pagarés o comenzar a utilizar esta forma de financiación en tu empresa, acércate a cualquier oficina de Banco Santander.
Preguntas frecuentes
El importe mínimo para la emisión de bonos y pagarés dependerá del rating de cada emisor, de manera que para emisores con un rating HY (BB+ e inferior) el importe mínimo rondaría los 150 millones de euros, mientras que para clientes IG (BBB- y superior) esta cifra ascendería hasta los 250 millones de euros.
El rango de plazos es bastante amplio, pudiendo verse vencimientos desde los 3 hasta los 15 años. Esto dependerá, principalmente, del tipo de emisor, de modo que cuanto mayor sea la calidad crediticia del emisor, tendrá acceso a plazos más largos.
La mayoría de bonos son emitidos en formato Bullet (cerca del 95%) y a cupón fijo, siendo el cupón flotante también posible, pero mucho menos habitual.
No necesariamente. Los precios de los distintos plazos de la emisión de bonos y pagarés dependen tanto del rating del cliente, como de los niveles de tipos de interés y la liquidez del mercado. Este mercado cotiza diariamente, por lo que refleja fielmente los niveles de precios a los que podrían acceder los emisores de forma ajustada a las condiciones en las que el propio mercado valora al emisor. Es por ello que los precios pueden estar por debajo o por encima de otros productos dependiendo de las condiciones de mercado.
Sí.
- Según el tipo de emisor: corporativos, financieros o sector público o SSAs.
- Según el formato de la colocación: emisiones públicas y colocaciones privadas.
- Según la documentación utilizada: bajo programa European Medium Term Note (EMTN), Stand-Alone o Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
- Según el tipo de activo: lo habitual es deuda senior unsecured pero también vemos emisiones secured, subordinadas o híbridas.