CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD
Fondos sostenibles y solidarios
SABER MÁS
Tú decides dónde y cómo invertir tu patrimonio a través de distintos fondos según tus objetivos de rentabilidad y plazos de inversión. ¡Nosotros te acompañamos durante todo el proceso!
Y tendrás acceso a una amplia gama de fondos de Terceros de gestores nacionales e internacionales. Realiza todo el proceso de manera 100% digital desde tu Banca Online y App, ¡tú decides hasta dónde sacarla partido!
Descubre nuestras gamas de fondos1
CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD
SABER MÁS
SEGÚN TU PERFIL DE RIESGO
SABER MÁS
INGRESOS PERIÓDICOS
SABER MÁS
RENTA FIJA PÚBLICA Y PRIVADA
SABER MÁS
INVERSIÓN GLOBAL
SABER MÁS
ROBO ADVISOR
SABER MÁS
Carteras de Fondos1: nuestros servicios de gestión de carteras que te permite acceder a una gestión activa y flexible de tus inversiones. Además, aprovecharás las ventajas fiscales2 de operar con fondos de inversión.
Invierte en tranquilidad para tu retiro. Encuentra al plan de pensiones que más se adapta a tu situación actual y planifica tu futuro, disfrutando de sus ventajas fiscales.
Si quieres calcular cuánto necesitas ahorrar mes a mes para que los ingresos de tu jubilación sean los que imaginas, responde 5 sencillas preguntas en el simulador.
Tanto si aún no te has iniciado en la inversión, como si ya eres un experto, la nueva experiencia digital de Santander Bolsas y Mercados3 es para ti. Con productos, herramientas e información para que te sientas acompañado en todo momento.
Todo el proceso es 100% digital desde te Banca Online y App, ¡tú decides hasta dónde sacarle partido!
Información de interés
1. Los fondos de inversión implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales (DDF) del fondo.
Antes de tomar una decisión de inversión, debe consultar el Folleto y el DDF del fondo, disponibles tanto en el organismo supervisor correspondiente, como en la web de la entidad gestora del mismo. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del fondo descritos en su Folleto y en su DDF. La inversión promocionada se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de inversión, y no en un determinado activo subyacente. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros y si el fondo está denominado en divisa distinta de euro su rendimiento puede incrementarse o disminuir en función de las fluctuaciones monetarias.
La tributación de los rendimientos obtenidos por las inversiones dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
2. El tratamiento fiscal de las inversiones depende de las circunstancias individuales de cada inversor y puede variar en el futuro. En el caso de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), pueden beneficiarse del régimen de diferimiento fiscal sobre los traspasos entre IIC las personas físicas sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que se produzcan de acuerdo a la normativa vigente.
3. Los instrumentos financieros implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en la documentación legal del producto.
Te puede interesar
Cómo retirar dinero sin tarjeta
BLOG SANTANDER
Cómo retirar dinero sin tarjeta
¿Qué es la diversificación de riesgos financieros?
BLOG SANTANDER
Saber más
¿Puedo desgravarme la hipoteca en mi declaración?
FAQs