Select
Ahorro e inversión Select
Descubre las opciones que tienes para invertir, como cliente Select, de acuerdo con tus objetivos y necesidades: carteras gestionadas, fondos de inversión, acciones, ETF, garantizados y parcialmente garantizados, divisas y más.
Gestión de carteras: Mi Cartera Selección1
Es un servicio de gestión de carteras de fondos que te permite delegar la gestión de tus inversiones en profesionales expertos de acuerdo con tus objetivos financieros y tu perfil de riesgo.
En el simulador podrás calcular cuánto podrías conseguir en distintos escenarios futuros, de acuerdo con tu perfil inversor:
Bolsas y Mercados1
Por ser cliente Select disfruta de condiciones especiales en divisa o productos estructurados y de una gama de más de 3.000 ETF con los que invertir en distintas tipologías de activos, tendencias y temáticas.
Todo el proceso es 100% digital desde te Banca Online y App, ¡tú decides hasta dónde sacarle partido!
Acciones
Accede a los mercados bursátiles. Invierte en Bolsa española, europea e internacional.
ETF
Fondos de inversión que cotizan en Bolsa. Amplia gama de ETF, con una gran variedad de temáticas.
Garantizados o parcialmente garantizados
Un producto de inversión que aporta certidumbre y rentabilidad para tus inversiones.
Divisa
Descubre la inversión en moneda extranjera.
Fondos de Inversión1
Tú decides dónde y cómo invertir tu patrimonio según tus objetivos de rentabilidad y plazos de inversión. ¡Nosotros te acompañamos durante todo el proceso!
Acceso a fondos exclusivos
Tienes acceso a una amplia gama de fondos de terceras de gestoras nacionales e internacionales para que elijas los que más se ajustan a tus necesidades de inversión.
Diversifica con fondos de otras gestoras
Tienes acceso a una amplia gama de fondos de terceras de gestoras nacionales e internacionales para que elijas los que más se ajustan a tus necesidades de inversión.
Contrata y opera de forma online
Realiza todo el proceso de manera 100% digital desde tu Banca Online y App, tú decides hasta dónde sacarle partido.
1. Gama PB Portfolio
Se trata de fondos que hasta ahora solo eran accesibles a clientes de Banca Privada. Formada por una gama perfilada con diferentes niveles de riesgo que invierten de forma global.
Selecciona el fondo con el perfil que mejor se adecue a tu situación, horizonte de inversión previsto y riesgo que estés dispuesto a asumir:
Santander PB Moderate Portfolio, FI |
Número de registro CNMV: 4284 | ||
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con un alto riesgo de crédito. | |||
Santander Pb Balanced Portfolio, FI |
Número de registro CNMV: 637 | ||
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 80% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. | |||
Santander Pb Dynamic Portfolio, FI |
Número de registro CNMV: 4285 | ||
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 60% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. | |||
Santander Pb Aggressive Portfolio, FI |
Número de registro CNMV: 154 | ||
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 40% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. |
2. Santander PB Gestión Dinámica Decidido, FI
Para aquellos que quieren asumir un mayor riesgo y se consideran dinámicos.
Santander PB Gestión Dinámica Decidido, FI |
Número de registro CNMV: 4286 | ||
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. |
3. Santander PB Strategic Bond, FI
Para aquellos que se consideran conservadores y que desean invertir en diferentes activos de renta fija. Permitiendo adaptar la estrategia del fondo para posicionarlo en el segmento de mayor oportunidad.
Santander PB Strategic Bond, FI |
Número de registro CNMV: 5256 | ||
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. |
4. Santander GO
Con Santander Global Opportunities podrás invertir en una gama de fondos gestionados por gestoras internacionales:
- PIMCO Europe GMBH.
- J.P. Morgan Asset Management (UK) Limited.
- RBC Global Asset Management (UK) Limited.
- Schroder Investment Management (Hong Kong) Limited.
- Morgan Stanley Investment Management Limited.
Nombre del fondo |
ISIN |
Folleto y datos fundamentales |
Costes, gastos e incentivos |
---|---|---|---|
Santander Go Short Duration Dollar |
ISIN: LU0067474261 | ||
Santander Go Global High Yield |
ISIN: LU2360100155 | ||
Se advierte que este fondo puede invertir un porcentaje superior al 60% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. | |||
Santander Go Dynamic Bond |
ISIN: LU2004895350 | ||
Se advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 50% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. | |||
Santander Go Asian Equity |
ISIN: LU2609543181 | ||
Santander Go North American Equity |
ISIN: LU0082925743 | ||
Se advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. |
5. Fondos exclusivos
De manera exclusiva podrás invertir en tres de nuestros fondos que hasta ahora solamente eran accesibles mediante el servicio de gestión de carteras. Estos fondos permitirán diversificar tu inversión en renta fija mixta internacional, renta variable americana o renta variable de Asia.
Mi Cartera RV USA Advised By, FI |
Número de registro CNMV: 5774 | ||
Mi Cartera RV Asia Desarrollado Advised By, FI |
Número de registro CNMV: 5771 | ||
Santander Go Dynamic Bond |
ISIN: LU2004895350 | ||
Se advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 50% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. |
Consulta la información sobre costes, gastos e incentivos para cada fondo en el respectivo documento que se incluye en las tablas correspondientes a cada gama. Los costes y gastos que finalmente se soporten (incluidos los que puedan derivarse de cambios de divisa) dependerán de sus circunstancias personales.
¿Qué riesgos implica invertir en estos productos de inversión?
"Invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo que dependerá de la composición de cada fondo, de las fluctuaciones del mercado y otros factores asociados a la inversión en valores, por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión."
En general, invertir en fondos implica asumir los siguientes riesgos:
De crédito
Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores. Es el riesgo de que el emisor no pueda hacer frente a los pagos.
De mercado
Es la posibilidad de que los instrumentos financieros coticen o tengan un valor por debajo del precio que hemos pagado por ellos. En este sentido, las inversiones pueden verse afectadas por:
- Riesgo de tipo de interés: las variaciones de los tipos de interés afectan al precio de los activos de renta fija. La sensibilidad a este riesgo depende de la duración de estos activos.
- Riesgo de tipo de cambio: fluctuación del valor de cambio en el caso de los activos denominados en divisas distintas a la de referencia de la participación.
- Riesgo de mercado por inversión en renta variable: derivado de las variaciones en el precio de los activos de renta variable.
- Riesgo de invertir en mercados emergentes: los cambios políticos o circunstancias económicas pueden afectar al valor de las inversiones.
- Riesgo de concentración geográfica o sectorial: la concentración de nuestra inversión en una misma zona o sector aumenta el riesgo de mercado.
Por inversión en instrumentos financieros derivados
La inversión en derivados (futuros, opciones, etc.) puede incorporar un riesgo superior dada la naturaleza de estos productos.
De liquidez
Es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el mercado y, por tanto, no se pueda vender un producto.
De sostenibilidad
Estos riesgos corresponden a eventos o condiciones medioambientales, sociales o de gobernanza. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.
Y también tienes opciones de Planes de pensiones
Invierte en tranquilidad para tu retiro. Encuentra al plan de pensiones3 que más se adapta a tu situación actual y planifica tu futuro, disfrutando de sus ventajas fiscales.
Si quieres calcular cuánto necesitas ahorrar mes a mes para que los ingresos de tu jubilación sean los que imaginas, responde 5 sencillas preguntas en el simulador.
¿Eres autónomo?
Descubre los Planes de pensiones de empleo simplificados para autónomos. Podrás aumentar tu reducción fiscal de 1.500€ a 5.750€.
Información de interés
1. Los instrumentos financieros implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en la documentación legal del producto.
Antes de tomar una decisión de inversión, debe consultar la información contenida en la documentación legal del instrumento financiero (en el caso de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales para el inversor (DDF)), disponible tanto en el organismo supervisor correspondiente, como en el mercado donde pudiera estar admitido a negociación dicho instrumento, en caso de estarlo, como en la web de la entidad emisora o gestora del mismo. La decisión de invertir en un instrumento financiero debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del instrumento financiero descritos en su documentación legal. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros y si el instrumento financiero está denominado en divisa distinta de euro su rendimiento puede incrementarse o disminuir en función de las fluctuaciones monetarias.
Mi Cartera Selección es un servicio de gestión de carteras delegado en Santander Asset Management, S.A., SGIIC que se presta sobre la base del resultado de la evaluación de idoneidad del cliente. Deberán tenerse en cuenta los riesgos propios de los instrumentos financieros en los que se invierta en cada momento a través del servicio de gestión de carteras.
La tributación de los rendimientos obtenidos por las inversiones dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
Esto es una comunicación publicitaria y su finalidad es comercial. No es información contractual, ni información exigida por ninguna disposición legislativa, ni deberá ser considerada como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase, y no es suficiente para tomar una decisión de inversión.
© BANCO SANTANDER, S.A. Reservados todos los derechos – Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12. SANTANDER. NIF A-39000013.
2. El tratamiento fiscal de las inversiones depende de las circunstancias individuales de cada inversor y puede variar en el futuro. En el caso de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), pueden beneficiarse del régimen de diferimiento fiscal sobre los traspasos entre IIC las personas físicas sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que se produzcan de acuerdo a la normativa vigente.
3. Entidad Gestora: Santander Pensiones, S.A. EGFP; Entidad Depositaria: Caceis Bank Spain S.A., S.A.; Entidad promotora: Banco Santander, S.A. Tienes a tu disposición el DDFP (Documento de Datos Fundamentales para el Partícipe), así como toda la información detallada en materia de Sostenibilidad en www.santanderassetmanagement.es. Los planes de pensiones son productos que dependen de las fluctuaciones en los precios del mercado y de otras variables, por lo que el plan no garantiza rentabilidad alguna.