Descarga la guía
Si quieres más información sobre la guía, descárgala ahora.
El Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe en el que las empresas recopilan información sobre sus acciones relacionadas con el medioambiente, el personal, los derechos humanos y otros temas relacionados con la sostenibilidad.
En los últimos años, las obligaciones regulatorias y de reporting en materia de sostenibilidad han incrementado sustancialmente afectando a numerosas empresas, de manera directa o indirecta.
El Estado de Información No Financiera (bajo Ley 11/2018) es un informe en el que las empresas recopilan información sobre sus acciones relacionadas con el medioambiente, el personal, los derechos humanos y otros temas relacionados con la sostenibilidad.
La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) pretende equiparar la información de sostenibilidad con la información financiera en volumen, sofisticación y rigurosidad, para garantizar a los grupos de interés una mayor calidad, claridad, transparencia y comparabilidad de los datos.
Para las empresas afectadas, estar preparados para poder atender a estos requerimientos se convierte en esencial.
Por eso, en Santander, queremos apoyar a nuestros clientes facilitando esta guía que les permita navegar entre los recientes requerimientos de sostenibilidad que les pueden aplicar ahora o en el futuro, de manera que, independientemente de la naturaleza y tamaño de cada empresa, pueda conocer la regulación aplicable y los pasos a tomar para afrontar los requisitos de divulgación de sostenibilidad.
En esta guía encontrarás toda la información necesaria, recomendaciones prácticas y pasos a seguir para la elaboración y presentación de los informes de sostenibilidad bajo la nueva normativa europea de reporte (CSRD). Asimismo, te explicamos detalladamente cómo elaborar y publicar el Estado de Información No Financiera (EINF) conforme a la actual Directiva de Información No Financiera (NFRD).
La guía se estructura en cuatro fichas, cada una de ellas dedicada a un grupo de empresas en los que se encuentra la información necesaria sobre los requerimientos que les aplican y cuándo, cómo y dónde deben reportar la información de sostenibilidad.
Descarga la guía
Si quieres más información sobre la guía, descárgala ahora.
Te puede interesar
Qué tipos de IVA existen y a qué productos y servicios se aplican
BLOG SANTANDER
Claves para un buen plan de expansión
BLOG SANTANDER
Saber más
Siete libros para aprender economía en 2024
BLOG SANTANDER