Cómo reportar un fraude online - Banco SantanderSi has recibido un email con información no solicitada, de alguien que no conoces o te han llamado pidiéndote datos personales y te han hecho dudar, repórtalo.
Logotipo Santander

Seguridad Online

Si sospechas, repórtalo

Los ciberataques pueden aparecer de muchas maneras, no bajes la guardia e informa ante cualquier sospecha para ayudarnos a frenarlos y evitar el robo de tu información personal y bancaria.

Comunicaciones sospechosas en nombre de Banco Santander

¿Qué hacer?

Los ciberdelincuentes utilizan varias técnicas para conseguir nuestra información personal y nuestros datos de acceso, como DNI, contraseñas, claves de confirmación y códigos OTP que llegan por SMS.

Para ello, podrán realizar ataques de Phishing (vía correo electrónico), Smishing (vía SMS) o Vishing (vía llamada telefónica), entre otros tipos de fraude también extendidos por Internet, como los engaños a través de Redes Sociales.

También es posible que si no tienes hábitos seguros a la hora de navegar por Internet, hayas descargado algún programa o aplicación maliciosa (malware) destinada a robar información bancaria, como un troyano.

Si has sido víctima de alguno de estos ciberataques y has dado información o detectas algún movimiento sospechoso en tus cuentas llama inmediatamente a Superlínea para que podamos minimizar las consecuencias.

Aprende a saber si se trata de un fraude

Por otra parte, si recibes alguna llamada, SMS o email sospechoso en nombre del Santander y tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudaremos a saber si se trata de un fraude:

Correo inesperado

Si recibes un correo inesperado en nombre del Santander en el que te pidan datos o te inciten a descargar un archivo, reenvíalo a phishing@gruposantander.es y no realices la acción solicitada. Podría tratarse de Phishing.

SMS inesperado

Si recibes un SMS inesperado en nombre del Santander en el que te piden acceder a un enlace, no aportes datos ni descargues archivos y reenvíalo al teléfono 638 444 542.

Llamada inesperada

Si recibes una llamada inesperada en nombre del Santander en la que te solicitan datos personales o confidenciales, como contraseñas, claves o códigos, no aportes información, cuelga y contacta con nosotros por una vía oficial. Llama a Superlínea: 915 123 123.

Ahora, ¡repórtalo y gestiónalo desde tu Banca Online!

Si no reconoces movimientos con tus tarjetas tienes a tu disposición un nuevo sistema de reporte de fraude, con el que podrás abrir una incidencia y hacerle seguimiento, incluso de los casos de disputa (movimiento reconocido, como un duplicado o compra no recibida).

¿Cómo hacerlo? ¡Así de sencillo!

  • Desde el menú de Tarjetas, selecciona la tarjeta donde se encuentre el o los movimientos que quieres reportar.
  • Al seleccionar la tarjeta, se mostrarán todos los movimientos, por lo que debes elegir el no reconocido y que quieres reportar como fraude.
  • Podrás reclamar en un mismo expediente hasta 5movimientos de lo últimos 120 días. Para movimientos de más de 4 meses, ponte en contacto con nosotros.
  • Por tu seguridad, la tarjeta se bloqueará obligatoriamente y se generará una nueva.
  • Al finalizar el proceso, obtendrás un número de expediente con el que podrás consultar a través de tu Banca Online y App el estado en el que se encuentra. Además, podrás descargar un PDF con el resumen de lo denunciado.

Tomando estas precauciones, no solo evitarás que roben tus datos, tus claves o tu dinero, sino que también nos ayudarás a frenar el ciberataque y a poner sobre aviso a nuestros clientes.

Recuerda, para reportar ciberataques relacionados con el Santander:

Reenvía el Email

phishing@gruposantander.es

Reporta llamadas o movimientos sospechosos

Superlínea 915 123 123

Reenvía el SMS

638 444 542

Qué hacer si recibes una comunicación sospechosa en nombre de otra entidad

En caso de que recibas un intento de suplantación de identidad de otra compañía, esto es lo que puedes hacer:

Acude a la oficina de Seguridad del Internauta

Puedes llamar gratuitamente al 017, o contactarles a través de su página web: https://www.osi.es/

Accede a la Banca Online

IBM Trusteer

Accede a la Banca Online del Santander desde tu ordenador con más seguridad.

Conoce nuestros otros consejos para estar seguro online

Protege tu información y tu equipo

Te contamos los pasos a seguir para ayudarte a mejorar la protección en todos tus dispositivos.

Sé discreto online y en público

Presta atención a la información que compartes en redes sociales y por teléfono. No te fíes de quien no puedes identificar.

Piensa antes de hacer clic o responder

No caigas en la trampa, reflexiona ante mensajes que planteen situaciones de urgencia u ofertas difíciles de rechazar.

Mantén tus contraseñas seguras

Conoce cómo abandonar la costumbre de tener la misma contraseña, o parecidas, en todas tus cuentas online.

Carousel navigation

Protege tu información y tu equipo

Te contamos los pasos a seguir para ayudarte a mejorar la protección en todos tus dispositivos.

Sé discreto online y en público

Presta atención a la información que compartes en redes sociales y por teléfono. No te fíes de quien no puedes identificar.

Piensa antes de hacer clic o responder

No caigas en la trampa, reflexiona ante mensajes que planteen situaciones de urgencia u ofertas difíciles de rechazar.

Mantén tus contraseñas seguras

Conoce cómo abandonar la costumbre de tener la misma contraseña, o parecidas, en todas tus cuentas online.

Carousel navigation

No te lo pierdas

Protégete contra el fraude

Te contamos los pasos a seguir para ayudarte a mejorar la protección en todos tus dispositivos.

Cuidado con los falsos correos de la Agencia Tributaria

La campaña de la Renta suele venir acompañada de una oleada de correos, SMS y llamadas fraudulentas suplantando a la Agencia Tributaria.

Seguridad en tu smartphone

Evita brechas de seguridad en tu teléfono o fraudes como el smishing.