Gama Generación Rentas - Banco SantanderConoce los fondos de inversión de la Gama Generación con los que podrás recibir pagos trimestrales vía reembolso de participaciones.
Logotipo Santander

Fondo de Inversión

Gama Generación de Rentas

Una gama con dos fondos de inversión Global con los que podrás recibir pagos semestrales vía reembolso de participaciones1 y vía reparto de dividendos1.

  • Para quien busca la posibilidad de complementar ingresos.
  • Gestión flexible y profesional acorde al perfil de riesgo.
  • Invierte en activos tradicionales y alternativos.

Santander Gestión Dinámica Prudente, FI

para perfiles conservadores

Santander Equilibrado Income, FI

con nivel de riesgo medio

Dos fondos de inversión

para distintos perfiles de riesgo

Fondos que te ofrecen ingresos periódicos1

Santander Gestión Dinámica Prudente, FI 

Si tu perfil de riesgo es conservador y deseas recibir un ingreso periódico, a través del reembolso de participaciones1, este fondo te puede interesar.

  • Fondo Global con objetivo, no garantizado, de volatilidad anual máxima del 5%, que reparte por importe bruto de rentabilidad de las Letras del Tesoro a 12M a 31/12 del año anterior vía reembolso de participaciones.
  • Plazo indicativo de la inversión 2 años.
  • Fondo inscrito en el registro de la CNMV con el número 4935.
  • Consulta aquí el Folleto, el DDF y la ficha completa del Fondo Santander Gestión Dinámica Prudente, FI.
  • Este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado.

Condiciones comerciales del fondo

 Clase ISINInversión mínima inicialCostes, gastos e incentivosReparto semestral2  
 Clase RES0174742009 1 participación Información sobre costes, gastos e incentivosSegún Letras del Tesoro a 12 Meses2

Consulta la información sobre costes, gastos e incentivos para cada clase del fondo en el respectivo documento que se incluye en la tabla superior. Los costes y gastos que finalmente se soporten (incluidos los que puedan derivarse de cambios de divisa) dependerán de sus circunstancias personales.

Santander Equilibrado Income, FI

Un fondo para recibir ingresos periódicos, a través de reparto de dividendos1, si estás dispuesto a asumir un riesgo moderado.

  • Fondo Global con objetivo, no garantizado, de volatilidad anual en torno a un 7% (máxima: 10%), con pago de renta semestral vía reparto de dividendo.
  • Plazo indicativo de la inversión 5 años.
  • Fondo inscrito en el registro de la CNMV con el número 5055.
  • Consulta aquí el Folleto, el DDF y la ficha completa del Fondo Santander Equilibrado Income, FI.
  • Este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado.

Condiciones comerciales del fondo

 ISINInversión mínima inicialCostes, gastos e incentivosReparto semestral3
 ES01703820081 participación Información sobre costes, gastos e incentivos 1,50%3

Consulta la información sobre costes, gastos e incentivos para cada clase del fondo en el respectivo documento que se incluye en la tabla superior. Los costes y gastos que finalmente se soporten (incluidos los que puedan derivarse de cambios de divisa) dependerán de sus circunstancias personales.

¿Qué riesgos implica invertir en estos fondos de inversión?

Invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo que dependerá de la composición de cada fondo, de las fluctuaciones del mercado y de otros factores asociados a la inversión en valores, por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión.

En general, invertir en fondos implica asumir los siguientes riesgos:

De crédito:

Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores. Es el riesgo de que el emisor no pueda hacer frente a los pagos. Estos fondos tienen un máximo de exposición a emisiones de renta fija de baja calidad crediticia del 100%.

De mercado:

Es la posibilidad de que los instrumentos financieros coticen o tengan un valor por debajo del precio que hemos pagado por ellos. En este sentido, las inversiones pueden verse afectadas por:

  • Riesgo de tipo de interés: las variaciones de los tipos de interés afectan al precio de los activos de renta fija. La sensibilidad a este riesgo depende de la duración de estos activos.
  • Riesgo de tipo de cambio: fluctuación del valor de cambio en el caso de los activos denominados en divisas distintas a la de referencia de la participación.
  • Riesgo de mercado por inversión en renta variable: derivado de las variaciones en el precio de los activos de renta variable.
  • Riesgo de invertir en mercados emergentes: los cambios políticos o circunstancias económicas pueden afectar al valor de las inversiones.
  • Riesgo de concentración geográfica o sectorial: la concentración de nuestra inversión en una misma zona o sector aumenta el riesgo de mercado.

De liquidez:

Es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el mercado y, por tanto, no se pueda vender un producto.

De sostenibilidad:

Estos riesgos corresponden a eventos o condiciones medioambientales, sociales o de gobernanza. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.

De inversión e instrumentos financieros derivados:

La inversión en derivados (futuros, opciones, etc.) puede incorporar un riesgo superior dada la naturaleza de estos productos

Los fondos de inversión implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales para el inversor (DDF) del fondo.

Antes de tomar una decisión de inversión, debe consultar el Folleto y el DDF del fondo, disponibles tanto en el organismo supervisor correspondiente, como en la web de la entidad gestora del mismo (www.santanderassetmanagement.es). La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del fondo descritos en su Folleto y en su DDF. La inversión promocionada se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de inversión, y no en un determinado activo subyacente. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros y si el fondo está denominado en divisa distinta de euro su rendimiento puede incrementarse o disminuir en función de las fluctuaciones monetarias.
La tributación de los rendimientos obtenidos por las inversiones dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
Entidad Gestora: SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., S.G.I.I.C., registrada en la CNMV con el número 12. Entidad Depositaria: CACEIS BANK SPAIN, S.A., registrada en la CNMV con el número 238. Entidad Comercializadora: BANCO SANTANDER, S.A., registrada en la CNMV con el número 49.
Esto es una comunicación publicitaria y su finalidad es comercial. No es información contractual, ni información exigida por ninguna disposición legislativa, ni deberá ser considerada como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase, y no es suficiente para tomar una decisión de inversión.


© BANCO SANTANDER, S.A. Reservados todos los derechos – Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12. SANTANDER. NIF A-39000013.

1. ADVERTENCIA: estos fondos no tienen asegurada la rentabilidad ni la inversión inicial, por lo que el inversor podrá tener pérdidas. En el Santander Gestión Dinámica Prudente, FI (Clase R) los pagos periódicos son reembolsos de su inversión, es decir, no se corresponden con la rentabilidad obtenida por el fondo. El fondo podría estar obteniendo pérdidas, aunque se reciban pagos periódicos. En el Santander Equilibrado Income, FI el importe distribuible será variable ya que dependerá de los ingresos distribuibles obtenidos por la cartera, lo cual podrá variar según la situación del mercado en cada momento.


2. Reembolso semestral, vía reembolso de participaciones. Cada reembolso se realizará el el 29/6 y el 30/12 por importe bruto equivalente a la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 12 Meses a 31 diciembre del año anterior. La cuantía efectiva de los reembolsos variará en función de la evolución del valor liquidativo y no supondrá la obtención de una rentabilidad equivalente sobre la inversión inicial del partícipe.


3. El partícipe podrá percibir, vía pago de dividendos semestrales, un importe variable a discreción de la gestora sometido a la retención legalmente vigente. La entidad gestora tiene como objetivo NO GARANTIZADO que el pago por reparto de dividendos sea de 1,50% semestral sobre el valor liquidativo del fondo en la fecha de devengo del dividendo, que podría corresponder con un 3% anual. El día del devengo del dividendo se producirá una disminución en el valor liquidativo del fondo equivalente al importe del resultado distribuido.

Gama Generación de Rentas

  • Para quien busca la posibilidad de complementar ingresos.
  • Gestión flexible y profesional acorde al perfil de riesgo.
  • Invierte en activos tradicionales y alternativos.

Otros productos relacionados

Fondos Sostenibles y Solidarios

Santander Sostenible es la primera gama de fondos gestionados bajo el concepto de Sostenibilidad en España.

Planes de Renta Variable

Fondos que invierten principalmente en acciones de empresas de diversos sectores y áreas geográficas.

Gama Gestión Global

Para diversificar el riesgo de forma óptima a través de fondos internacionales ofertados por gestoras exclusivas.