Sostenibilidad
Subvenciones y ayudas para la sostenibilidad
Descubre las ayudas públicas (Fondos Next Generation que ha puesto en marcha la Unión Europea y el Gobierno de España para abrir camino hacia la transición ecológica. Un presupuesto de 750.000 millones de euros que estará destinado a inversiones en proyectos relacionados con la transición digital, la transición ecológica y la reindustrialización y resiliencia.
Ayudas para la rehabilitación de la vivienda
Las ayudas verdes de Eficiencia Energética están centradas en cada uno de los programas del Real Decreto 853/2021 de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social.
Enfoque de los programas:
Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio
Este programa busca la financiación de obras o actuaciones en los edificios de uso residencial en las que se obtenga una mejora de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria en edificios: fachadas, ventanas, calderas, etc. Se podrán beneficiar de este programa los propietarios o usufructuarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública.
¿Qué requisitos se deben cumplir para beneficiarse de las ayudas de este programa?
- Reducción mínima del 30% de consumo de energía primaria no renovable.
- Reducción de demanda de energía anual global de calefacción y refrigeración en las zonas climáticas C (25%), D y E (35%).
- Que la actuación se centre en mejorar la envolvente (fachadas y ventanas) y calderas.
- Que el plazo máximo duración obra sea de hasta 26 meses.
- Los destinatarios últimos de las ayudas podrán ceder el cobro de estas al agente o gestor de la rehabilitación mediante el acuerdo a que se refiere el artículo 8.3 del Real Decreto.
Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas
Este programa busca la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares. Las viviendas para las que se solicite financiación de este programa han de constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios en el momento de solicitar la ayuda.
¿Qué requisitos se deben cumplir para beneficiarse de las ayudas de este programa?
- Reducción mínima del 30% de consumo de energía primaria no renovable.
- O reducción de demanda de energía anual global de calefacción y refrigeración del 7%.
- Modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuarlos a los valores límite de transmitancia térmica y permeabilidad de al aire.
- Que el plazo máximo duración obra sea de hasta 26 meses.
- El coste mínimo de actuación ha de ser igual o superior a 1.000€.
¿Cuál es el procedimiento para la concesión de las ayudas?
Cada Comunidad Autónoma aprobará su plan de ayudas y establecerá el procedimiento de solicitud de las mismas. Las ayudas se otorgan mediante concurrencia simple, lo que significa que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos. Consulta aquí el detalle de los programas de ayuda, fechas de vigencia y convocatorias de las distintas comunidades autónomas:
- Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
- Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio | Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (mitma.gob.es).
Recuerda que puedes calcular en pocos minutos qué actuaciones puedes llevar a cabo en tu vivienda y las posibles ayudas del Estado con nuestro simulador de Eficiencia Energética.
