¿Hablamos?
Consulta el horario de tu oficina más cercana.
Las Rentas Aseguradas Vitalicias son una tipología de seguro de vida individual que tiene como objetivo garantizar una renta constante vitalicia mientras viva el Asegurado y un capital de fallecimiento que será una cantidad conocida desde el inicio.
Es un seguro que garantiza una renta constante y periódica hasta el fallecimiento del asegurado. En el momento del fallecimiento, los beneficiarios elegidos cobrarán un capital igual al 101,01% de la prima aportada.
Los beneficiarios se eligen al inicio de la póliza y pueden ser o no los herederos legales ya que el seguro se encuentra fuera de la masa hereditaria.
Este producto es para ti si deseas percibir una renta asegurada constante durante toda tu vida, y que las personas que decidas reciban el capital invertido más una cantidad adicional.
Es un seguro apto para beneficiarse de la exención fiscal por ganancia patrimonial en caso de haber vendido algún activo durante los últimos 6 meses, como un inmueble, acciones o fondos de inversión.
El producto garantiza una renta constante y periódica durante toda la vida. En el momento del fallecimiento del asegurado, los beneficiarios cobrarán un capital que irá disminuyendo, dependiendo de la anualidad de vida de la póliza en la que se produzca el fallecimiento del asegurado. Este capital en caso de fallecimiento es durante el primer año igual al 95% del capital invertido, decreciendo con cada aniversario de la póliza un 5% hasta la 10ª anualidad que se mantendrá de ahí en adelante en un 50% del capital inicial invertido.
Este producto es para ti si tienes más de 65 años y posees un capital procedente de una ganancia patrimonial que haya tenido lugar en los últimos 6 meses y que quieras percibir una renta vitalicia y constante durante toda tu vida con determinadas ventajas fiscales, así como proteger económicamente a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento.
¿Hablamos?
Consulta el horario de tu oficina más cercana.
¿Hablamos?
Consulta el horario de tu oficina más cercana.
Te puede interesar
¿Qué es la diversificación de riesgos financieros?
BLOG SANTANDER
¿Qué es la diversificación de riesgos financieros?
¿Qué es un plan de ahorro y para qué sirve?
DICCIONARIO
Saber más
¿Qué es la Inversión Sostenible y Responsable o ISR?
BLOG SANTANDER