Fondos temáticos: Santander Future Wealth - Banco SantanderInvierte en megatendencias con las compañías que marcarán el futuro. ¡Entra y conoce más sobre el fondo de inversión Santander Future Wealth!
Logotipo Santander

Fondos de Inversión

Fondo temático Santander Future Wealth, F.I

Para clientes con experiencia en bolsa que busquen invertir en las compañías que van a marcar el futuro.

  • Invierte en tendencias futuras de consumo y salud.
  • Opta por empresas que crean e implementan tecnología.
  • Realiza una inversión ambiental pensando en el futuro1.

Invierte en las tendencias que marcarán el futuro

El mundo en que vivimos está experimentando cambios rápidos e importantes en muchos aspectos como demografía, tecnología, medio ambiente y en valores y comportamientos sociales. Este entorno tan dinámico está provocando cambios transformadores en nuestras sociedades, empresas y economías.

El fondo Santander Future Wealth, F.I. te da la oportunidad de ser parte de esos cambios a través de la inversión en empresas líderes y disruptivas del mercado. Los criterios para seleccionar las inversiones siguen tendencias clave a nivel social, tecnológico y medioambiental.

¿En qué invierte este fondo temático?

1

Future society: Invierte en empresas del futuro

La sociedad futura está definida tanto por los nuevos consumidores como lo son, por ejemplo, millenials y los grupos que han resultado del envejecimiento de la población, como por la innovación en el ámbito de la salud.

2

Future tech: invierte en empresas tecnológicas

Las tecnologías disruptivas y las soluciones digitales son el motor más importante de los cambios actuales. Es el momento de invertir en el Internet de las cosas, robótica, inteligencia artificial y tendencias de la próxima era digital.

3

Future planet: Invierte en medio ambiente

Busca la inversión en tendencias relacionadas con determinados aspectos medioambientales o sociales. Las tendencias de interés incluyen aquellas que trabajan para frenar la acción del cambio climático y las ciudades inteligentes.

Carousel navigation

1

Future society: Invierte en empresas del futuro

La sociedad futura está definida tanto por los nuevos consumidores como lo son, por ejemplo, millenials y los grupos que han resultado del envejecimiento de la población, como por la innovación en el ámbito de la salud.

2

Future tech: invierte en empresas tecnológicas

Las tecnologías disruptivas y las soluciones digitales son el motor más importante de los cambios actuales. Es el momento de invertir en el Internet de las cosas, robótica, inteligencia artificial y tendencias de la próxima era digital.

3

Future planet: Invierte en medio ambiente

Busca la inversión en tendencias relacionadas con determinados aspectos medioambientales o sociales. Las tendencias de interés incluyen aquellas que trabajan para frenar la acción del cambio climático y las ciudades inteligentes.

Carousel navigation

Características del Fondo temático Santander Future Wealth, F.I.

  • Es un fondo de fondos de renta variable internacional, que destina como mínimo el 75% de su patrimonio a renta variable y el resto de la exposición total se invierte en renta fija.
  • La visión de este fondo de inversión es a medio y/o largo plazo, con un horizonte temporal de más de 5 años.
  • El fondo está inscrito en el registro de la CNMV con el número 5178.
  • Puedes consultar el Folleto, el DDF y la ficha completa del producto aquí.


Clases de participación del fondo

ClaseISINInversión mínima inicialCostes, gastos e incentivosValoración y liquidaciónContratación
Clase AES01749790071 participaciónInformación sobre costes, gastos e incentivosD+3Contratar

Consulta la información sobre costes, gastos e incentivos para cada clase del fondo en el respectivo documento que se incluye en la tabla superior. Los costes y gastos que finalmente se soporten (incluidos los que puedan derivarse de cambios de divisa) dependerán de sus circunstancias personales.

¿En qué invierte Santander Future Wealth, F.I.?

Descubre las tendencias que siguen nuestros analistas especializados para seleccionar los activos en los que invierte este fondo.

Riesgos de invertir con el fondo Future Wealth, F.I.

Invertir en fondos de inversión implica asumir un determinado nivel de riesgo que dependerá de la composición de cada fondo, de las fluctuaciones del mercado y de otros factores asociados a la inversión en valores, por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión.

En general, invertir en fondos implica asumir los siguientes riesgos:

De crédito:

Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores. Es el riesgo de que el emisor no pueda hacer frente a los pagos.

De mercado:

Es la posibilidad de que los instrumentos financieros coticen o tengan un valor por debajo del precio que hemos pagado por ellos. En este sentido, las inversiones pueden verse afectadas por ellos:

  • Riesgo de tipo de interés: las variaciones de los tipos de interés afectan al precio de los activos de renta fija. La sensibilidad a este riesgo depende de la duración de estos activos.
  • Riesgo de tipo de cambio: fluctuación del valor de cambio en el caso de los activos denominados en divisas distintas a la de referencia de la participación.
  • Riesgo de mercado por inversión en renta variable: derivado de las variaciones en el precio de los activos de renta variable.
  • Riesgo de invertir en mercados emergentes: los cambios políticos o circunstancias económicas pueden afectar al valor de las inversiones.
  • Riesgo de concentración geográfica o sectorial: la concentración de nuestra inversión en una misma zona o sector aumenta el riesgo de mercado.

Por inversión en instrumentos financieros derivados

La inversión en derivados (futuros, opciones, etc.) puede incorporar un riesgo superior dada la naturaleza de estos productos.

De liquidez

Es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el mercado y, por tanto, no se pueda vender un producto.

De sostenibilidad

Estos riesgos corresponden a eventos o condiciones medioambientales, sociales o de gobernanza. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.

Los fondos de inversión implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en el Folleto y en el documento de Datos Fundamentales (DDF) del fondo.

Antes de tomar una decisión de inversión, debe consultar el Folleto y el DDF del fondo, disponibles tanto en el organismo supervisor correspondiente, como en la web de la entidad gestora del mismo. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del fondo descritos en su Folleto y en su DFI. La inversión promocionada se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de inversión, y no en un determinado activo subyacente. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros y si el fondo está denominado en divisa distinta de euro su rendimiento puede incrementarse o disminuir en función de las fluctuaciones monetarias.

La tributación de los rendimientos obtenidos por las inversiones dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
Entidad Gestora: SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., S.G.I.I.C., registrada en la CNMV con el número 12. Entidad Depositaria: CACEIS BANK SPAIN, S.A., registrada en la CNMV con el número 238. Entidad Comercializadora: BANCO SANTANDER, S.A., registrada en la CNMV con el número 49.

Esto es una comunicación publicitaria y su finalidad es comercial. No es información contractual, ni información exigida por ninguna disposición legislativa, ni deberá ser considerada como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase, y no es suficiente para tomar una decisión de inversión.
© BANCO SANTANDER, S.A. Reservados todos los derechos – Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12. SANTANDER. NIF A-39000013.

1. Este fondo de inversión promueve características medioambientales o sociales y no tiene como objetivo una inversión sostenible. Las inversiones subyacentes de este fondo no tienen en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas medioambientalmente sostenibles.

Santander Future Wealth, F.I.

  • Invierte en tendencias futuras de consumo y salud.
  • Opta por empresas que crean e implementan tecnología.
  • Realiza una inversión ambiental pensando en el futuro1.

Otros productos relacionados

Fondos Sostenibles y Solidarios

Santander Sostenible en la primera gama de fondos gestionados bajo el concepto de Sostenibilidad en España.

Fondos de Renta Variable

Fondos que invierten principalmente en acciones de empresas de diversos sectores y áreas geográficas.

Gama Generación

Con tres fondos mixtos europeos que te permitirán recibir pagos trimestrales vía reembolso de participaciones.