Una combinación de renta fija y variable según tu perfil de riesgo
Los fondos mixtos son aquellos que invierten tanto en activos de renta fija, como de renta variable. Por ello, pueden ser una solución válida para todo tipo de inversores con todos los perfiles de riesgo, tanto para los más conservadores como para los más arriesgados.
El porcentaje de inversión en renta fija y variable variará de acuerdo a la política de inversión de cada fondo. De esta manera, podrás elegir la combinación que más se adapte a tu perfil de riesgo.
Entre los fondos de inversión mixtos de Banco Santander cuentas con diferentes gamas de como lo son la Gama Generación, con la que podrás optar por recibir ingresos periódicos, y la Gama Mi Fondo, una opción para diversificar tu inversión de forma eficiente.
¿Por qué invertir en Fondos Mixtos?
- Diversificación: los fondos mixtos son una forma para buscar mitigar el riesgo, ya que además de invertir en distintos tipos de activos, suelen hacerlo en diferentes áreas geográficas, sectores, etc.
- Adaptabilidad: dada la gran variedad de fondos mixtos es posible que encuentres alguno adaptado a tu perfil inversor, ya sea por su nivel de riesgo, plazo durante el que deseas invertir, capital que piensas invertir y más.
- Gestión de Santander Asset Management: una gestora global de activos con más de 200 especialistas, presencia en 11 países. y alta capacidad de análisis, así como estricto control del riesgo.
Asimismo, nuestros fondos de inversión cuentan con:
LIQUIDEZ:
La liquidez total de nuestros fondos permite que puedas disponer de la cantidad que necesites de forma casi inmediata.
FISCALIDAD:
Los fondos están exentos de impuestos hasta su reembolso para personas físicas residentes en España. Por lo que permiten realizar una planificación fiscal adaptada a tus necesidades.
DIVERSIFICACIÓN:
Reparten el riesgo entre diferentes activos financieros como medida para buscar proteger la inversión e intentar reducir el riesgo de una caída del mercado.
¿Qué riesgos implica invertir en Fondos Mixtos?
Invertir en fondos de inversión mixtos implica asumir un determinado nivel de riesgo que dependerá de la composición de cada fondo, de las fluctuaciones del mercado y de otros factores asociados a la inversión en valores.
En general, invertir en fondos implica asumir los siguientes riesgos:
- DE CRÉDITO
Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores, es el riesgo de que el emisor no pueda hacer frente a los pagos.
- DE MERCADO
Es la posibilidad de que los instrumentos financieros coticen o tengan un valor por debajo del precio que hemos pagado por ellos. En este sentido, las inversiones pueden verse afectadas por:
Riesgo de tipo de interés: las variaciones de los tipos de interés afectan al precio de los activos de renta fija. La sensibilidad a este riesgo depende de la duración de estos activos.
Riesgo de tipo de cambio: fluctuación del valor de cambio en el caso de los activos denominados en divisas distintas a la de referencia de la participación.
Riesgo de mercado por inversión en renta variable: derivado de las variaciones en el precio de los activos de renta variable.
Riesgo de invertir en mercados emergentes: los cambios políticos o circunstancias económicas pueden afectar al valor de las inversiones.
Riesgo de concentración geográfica o sectorial: la concentración de nuestra inversión en una misma zona o sector aumenta el riesgo de mercado.
- POR INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
La inversión en derivados (futuros, opciones, etc.) puede incorporar un riesgo superior dada la naturaleza de estos productos.
- DE LIQUIDEZ
Es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el mercado y, por tanto, no se pueda vender un producto.
- DE SOSTENIBILIDAD
Estos riesgos corresponden a eventos o condiciones medioambientales, sociales o de gobernanza. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.
¿Cómo se contratan?
Puedes contratar distintos Fondos Mixtos de forma online. Si ya eres cliente de Banco Santander, contrata tu participación en Fondos Mixtos a través de SO:FIA.
Si lo prefieres puedes
ponerte en contacto con nosotros
en tu oficina Santander más cercana.
1. ADVERTENCIA: estos fondos no tienen asegurada la rentabilidad ni la inversión inicial. En las clases R de los fondos de esta gama los pagos periódicos son reembolsos obligatorios de su inversión y no suponen la obtención de una rentabilidad equivalente. El fondo podría estar sufriendo pérdidas, aunque se reciban pagos periódicos.
Los fondos de inversión son productos que dependen de las fluctuaciones en los precios del mercado y de otras variables. El valor de las participaciones puede tanto subir como bajar, por lo que no puede asegurarse la recuperación del capital invertido. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros.
Los fondos de inversión implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, etc.), todos ellos detallados en el Folleto y en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI). La naturaleza y el alcance de los riesgos dependerán del tipo de fondo, de sus características individuales, de la divisa y de los activos en los que se invierta el patrimonio del mismo.
En consecuencia, la elección entre los distintos tipos de fondos debe hacerse teniendo en cuenta el deseo y la capacidad de asumir riesgos del inversor, así como sus expectativas de rentabilidad y su horizonte temporal de inversión. Antes de suscribir participaciones de un fondo, el inversor debe consultar la información contenida en el Folleto y en el DFI del fondo, estando ambos documentos a disposición de los inversores en nuestras oficinas y en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tributación de los rendimientos obtenidos por partícipes dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
Entidad Gestora: SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., S.G.I.I.C., registrada en la CNMV con el número 12. Entidad Depositaria: CACEIS BANK SPAIN, S.A., registrada en la CNMV con el número 238. Entidad Comercializadora: BANCO SANTANDER, S.A., registrada en la CNMV con el número 49.
La presente información tiene carácter publicitario y se difunde exclusivamente a efectos informativos. Su contenido no constituye la base de contrato o compromiso alguno, ni deberá ser considerado como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase.