Bolsas y Mercados
ETF: Fondos cotizados
Ahora es posible invertir en las últimas tendencias a través de fondos cotizados.
- Operativa 100% online.
- Diversificación en un solo producto.
- Compra y venta al precio de cotización.

Una combinación
entre los fondos y las acciones
En tu banca online encontrarás
una amplia gama de ETF
Herramientas a tu alcance
ideas, gráficos y cotizaciones
ETF: fondos de inversión cotizados
Los ETF son fondos de inversión que cotizan en los mercados de valores. Es decir, al igual que las acciones, se pueden comprar y vender en Bolsa al precio de cotización, mientras que invierten en diferentes activos (acciones, bonos y otros) como los fondos de inversión.
El objetivo de inversión de un ETF es replicar la composición y el comportamiento de un determinado índice de referencia (por sector, materias, etc.) o carteras de valores, por ejemplo, índices de renta variable (Ibex 35, EuroStoxx 50, Nasdaq 100, etc.) o de renta fija. Esto hace que sean un producto muy utilizado para invertir por tendencias o temáticas, ya que, una vez agrupados los activos de una tendencia en un índice, los ETF replican su comportamiento.
Los ETF permiten:
- Invertir en tendencias o temáticas, sin tener que elegir en qué compañías invertir.
- Invertir a corto, medio o largo plazo, dependiendo de cuál sea su estrategia de inversión.
- Diversificar la cartera por geografías y sectores.
- Comprar y vender participaciones al precio de cotización.
¿Cómo es el proceso para buscar ETF?
Con una amplia gama de ETF de multitud de gestoras nacionales y extranjeras, puedes encontrar los ETF que te interesen.
Un proceso 100% digital
Ingresa en tu área privada y accede al menú de “Ahorro e Inversión”, donde encontrarás los productos y toda la información y herramientas digitales gratuitas que necesites.
Posibilidad de invertir en temáticas
A través de un ETF se puede invertir en índices como IBEX o Nasdaq o temáticas concretas como: biotecnología, inteligencia artificial, oro...
Comprar y vender al precio de cotización en cualquier momento
Sobre ETF se opera de la misma manera que en Bolsa, es decir, es posible comprar y vender participaciones al precio de cotización. Puedes acceder a la operativa y a la información que necesites. Consulta aquí las tarifas.
Si no eres cliente, hazte cliente aquí y podrás acceder a todas estas herramientas digitales. También en cualquiera de nuestras oficinas puedes acceder a la operativa y obtener más información.
¿Qué riesgos implica invertir a través de ETF?
Invertir en ETF implica asumir un determinado nivel de riesgo que dependerá de la composición del ETF, de las fluctuaciones del mercado y de otros factores asociados a la inversión en valores. Los ETF implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales (DDF) del ETF.
Preguntas frecuentes
Los ETF son productos de inversión que tienen características de los fondos de inversión, a la vez que cotizan en los mercados de valores como las acciones. Esto quiere decir que, a pesar de no ser una acción, se pueden comprar y vender en Bolsa al precio de cotización.
La particularidad de los ETF es que su objetivo de inversión es replicar la composición y el comportamiento de un determinado índice de referencia (por sector, materias, etc.) o carteras de valores, por ejemplo, índices de renta variable (Ibex 35, EuroStoxx 50, Nasdaq 100, etc.) o de renta fija.
Al igual que los fondos tradicionales, los cotizados invierten en una amplia gama de activos. Esto permite acceder a algunos activos que no están disponibles de manera directa, como es el caso de los índices, las materias primas o los mercados emergentes. Pero, a diferencia de los fondos tradicionales, los fondos de inversión cotizados permiten operar de la misma forma que con otros activos cotizados: se puede comprar y vender participaciones de un ETF al precio que alcance en el mercado, en lugar de suscribir o reembolsar una participación a un valor liquidativo calculado antes o después de esa sesión.
Los ETF están gestionados por una Entidad Gestora que toma las decisiones de inversión o desinversión sobre diferentes activos como acciones, bonos, derivados, etc., para cumplir con la política de inversión de ese fondo. Toda la información sobre la composición del ETF y cómo se invertirá está descrita en el folleto de información del fondo.
¿Interesado en invertir?
Encuentra distintas alternativas de inversión para que elijas la que más te interese.
Información de interés
Antes de tomar una decisión de inversión, debe consultar la información contenida en la documentación legal del instrumento financiero (en el caso de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales (DDF), disponible tanto en el organismo supervisor correspondiente, como en el mercado donde pudiera estar admitido a negociación dicho instrumento, en caso de estarlo, como en la web de la entidad emisora o gestora del mismo. La decisión de invertir en un instrumento financiero debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del instrumento financiero descritos en su documentación legal. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros y si el instrumento financiero está denominado en divisa distinta de euro su rendimiento puede incrementarse o disminuir en función de las fluctuaciones monetarias.
Las opiniones expresadas en los informes de inversiones y análisis reflejan las opiniones personales de los equipos de análisis que los emitan en el momento de su emisión y pueden ser modificadas. La puesta a disposición de dicha información no constituye la prestación de un servicio de asesoramiento en materia de inversión. Bajo ninguna circunstancia dicha información deberá usarse ni considerarse como una oferta de venta ni como una oferta de compra. Cualquier decisión de inversión por parte del receptor de la referida información debe adoptarse teniendo en cuenta la documentación legal del correspondiente instrumento financiero.
Esto es una comunicación informativa. No es información contractual, ni información exigida por ninguna disposición legislativa, ni información comercial, ni deberá ser considerada como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase, y no es suficiente para tomar una decisión de inversión.
© BANCO SANTANDER, S.A. Reservados todos los derechos – Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12. SANTANDER. NIF A-39000013.
ETF: Fondos cotizados
- Operativa 100% online.
- Diversificación en un solo producto.
- Compra y venta al precio de cotización.