Invertir en bolsa - Banco SantanderInvierte en bolsa con Santander: IBEX 35, mercado continuo y otros valores. Saca rentabilidad a tu capital con la ayuda de los mejores expertos.
Logotipo Santander

Bolsa y Mercados

Invierte en acciones de compañías

La inversión en bolsa a través de la compra de acciones de empresas te permitirá buscar rentabilidad, dependiendo de su valor en el mercado.

  • Sin importe mínimo de inversión.
  • Operativa sencilla y 100% digital.
  • Posibilidad de diversificar por geografía o sector.

Compra y vende acciones de compañías nacionales y extranjeras

¿Sabes que puedes ser propietario de una empresa como Amazon o Ferrari? O por lo menos de una parte de ellas. Y es que, el proceso para participar en el capital de las empresas que más te interesen es muy sencillo siempre que estas coticen en Bolsa.

Para invertir en Bolsa no necesitas un importe mínimo, es decir, deberás pagar el precio de cotización de la acción y los costes asociados, con una tarifa que va desde solo 3€ por operaciones de hasta 2.000 €1. Podrás invertir a corto, medio o largo plazo dependiendo de tu estrategia de inversión y podrás diversificar tu cartera de forma sencilla por geografías y sectores.

¿Cómo puedo comprar acciones?

Para invertir en acciones tienes a tu alcance herramientas e ideas de inversión de forma gratuita y online.

Opera de forma sencilla y 100% digital

Ingresa en tu área privada y accede al menú de Ahorro e Inversión.

Descubre productos y herramientas digitales

Para comprar y vender de forma sencilla y con un proceso fácil de entender tanto si estás comenzando como inversor o eres experto.

Opera en Bolsas internacionales

Además de a nivel nacional, podrás operar en las siguientes Bolsas: Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

¿Qué tipo de inversores invierten en acciones?

Cualquier persona puede invertir en acciones, sin embargo, pueden ser de mayor interés para personas que:

  • Buscan rentabilidad, sabiendo que el valor de las acciones puede subir o bajar en el mercado.
  • Están dispuestos a poner en riesgo su capital buscando obtener mejores rentabilidades.

Si bien es cierto que cualquier persona puede invertir en acciones, antes de hacerlo deberías valorar tu situación personal, tus necesidades de liquidez a corto, medio y largo plazo, así como los objetivos que quieres alcanzar.

¿Interesado en invertir?

Encuentra distintas alternativas de inversión para que elijas la que más te interese.

Preguntas frecuentes sobre acciones

La Bolsa es un mercado donde compradores y vendedores negocian la compraventa de acciones, punto de encuentro para empresas e inversores conecten para satisfacer sus respectivos objetivos.

Las empresas acuden a la Bolsa a buscar financiación adicional para que sus negocios puedan seguir creciendo. A esto se le conoce como mercado primario. En este proceso, emiten capital (en forma de acciones) que venden a inversores.

Una vez emitidas, pueden comprarse y venderse, dando lugar a un mercado secundario en el que intervienen inversores, tanto particulares como instituciones.

A la hora de invertir en Bolsa, los inversores tienen a su disposición distintos productos de inversión y uno de ellos son las acciones.

El titular de una acción es, por tanto, dueño de una parte alícuota de la sociedad emisora y tiene derechos políticos (como la participación y voto en las juntas de accionistas) y económicos (como la participación en los resultados que pueda obtener la sociedad a través de los dividendos que se repartan).

La inversión en acciones no tiene un vencimiento definido, no está garantizada y su rentabilidad (dividendos y plusvalías/minusvalías) dependerá de la evolución de la propia compañía y del comportamiento de los mercados financieros.

El precio de las acciones de una compañía depende, por un lado, del desempeño de esa empresa (los resultados que haya obtenido y los que prevea obtener, así como su política de reparto de dividendos) y, por otro, de los factores que afectan al mercado o mercados donde opera (estabilidad política, regulatoria, económica, etc.).

1. Tarifa de los servicios de intermediación aplicable a órdenes en mercados nacionales de compra y/o venta de acciones cotizadas en Bolsa realizadas a través de canales de banca a distancia (web o APP móvil): 3€ por operaciones hasta 2.000€, 6€ por operaciones desde 2.000,01€ hasta 15.000€ y 0,25% sobre efectivo por operaciones superiores a 15.000,01€. Para beneficiarse de estas condiciones es necesario la apertura de una nueva cuenta de valores. Consulte la información sobre todos los costes y gastos asociados a la inversión en acciones así como a otro tipo de órdenes, valores y mercados.

Los instrumentos financieros implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en la documentación legal del producto.
Antes de tomar una decisión de inversión, debe consultar la información contenida en la documentación legal del instrumento financiero (en el caso de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales (DDF), disponible tanto en el organismo supervisor correspondiente, como en el mercado donde pudiera estar admitido a negociación dicho instrumento, en caso de estarlo, como en la web de la entidad emisora o gestora del mismo. La decisión de invertir en un instrumento financiero debe tomarse teniendo en cuenta todas las características u objetivos del instrumento financiero descritos en su documentación legal. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros y si el instrumento financiero está denominado en divisa distinta de euro su rendimiento puede incrementarse o disminuir en función de las fluctuaciones monetarias.
Las opiniones expresadas en los informes de inversiones y análisis reflejan las opiniones personales de los equipos de análisis que los emitan en el momento de su emisión y pueden ser modificadas. La puesta a disposición de dicha información no constituye la prestación de un servicio de asesoramiento en materia de inversión. Bajo ninguna circunstancia dicha información deberá usarse ni considerarse como una oferta de venta ni como una oferta de compra. Cualquier decisión de inversión por parte del receptor de la referida información debe adoptarse teniendo en cuenta la documentación legal del correspondiente instrumento financiero. La tributación de los rendimientos obtenidos por las inversiones dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
Esto es una comunicación publicitaria y su finalidad es comercial. No es información contractual, ni información exigida por ninguna disposición legislativa, ni deberá ser considerada como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase, y no es suficiente para tomar una decisión de inversión.
© BANCO SANTANDER, S.A. Reservados todos los derechos – Domicilio Social: Paseo de Pereda, 9-12. SANTANDER. NIF A-39000013.

Inversión en acciones

  • Sin importe mínimo de inversión.
  • Operativa sencilla y 100% digital.
  • Posibilidad de diversificar por geografía o sector.

Otros productos relacionados

ETF

Fondos de inversión que cotizan en Bolsa. Con una amplia gama de ETF, en la que podrás encontrar una gran variedad de temáticas.

Divisas

Descubre la inversión en moneda extranjera.

Renta fija

Invierte en deuda pública e de compañías, en un plazo determinado y con una rentabilidad conocida.

Garantizados y parcialmente garantizados

Invierte en un plazo determinado y con una rentabilidad potencial conocida, vinculada a la evolución de un activo.

Warrants

Invierte en el derecho a comprar o vender valores, y obtén rentabilidad en función de su evolución en el mercado.

Carousel navigation

ETF

Fondos de inversión que cotizan en Bolsa. Con una amplia gama de ETF, en la que podrás encontrar una gran variedad de temáticas.

Divisas

Descubre la inversión en moneda extranjera.

Renta fija

Invierte en deuda pública e de compañías, en un plazo determinado y con una rentabilidad conocida.

Garantizados y parcialmente garantizados

Invierte en un plazo determinado y con una rentabilidad potencial conocida, vinculada a la evolución de un activo.

Warrants

Invierte en el derecho a comprar o vender valores, y obtén rentabilidad en función de su evolución en el mercado.

Carousel navigation