Protege tus datos y actualiza tu equipo - Banco SantanderTe contamos qué debes tener en cuenta para proteger los datos e información de tu negocio y que no se vea comprometida la reputación de tu empresa. Entra
Logotipo Santander

Seguridad Online

Protege tus datos y actualiza tu equipo

Para cualquier negocio la información es uno de sus activos más valiosos. Si se ve comprometida, puede tener consecuencias tanto en la productividad y las ventas, como afectar a su reputación.

Cómo proteger tus datos

Mantén el software actualizado

  • Las actualizaciones de software además de nuevas funcionalidades, también ofrecen de parches de seguridad para corregir las vulnerabilidades encontradas desde la última versión. Asegúrate de que los programas, antivirus y aplicaciones de tu empresa estén siempre actualizados.
  • La mayoría de dispositivos y programas ofrecen la posibilidad de configurar actualizaciones automáticas. Para los que no, pon recordatorios para hacerlos manualmente. Recuerda, solo actualiza y descarga software de sitios de confianza.

Protege tu website

  • Configura tu sitio web para que sea HTTPS, de esta manera la información que entre y salga del servidor se encriptará automáticamente. Esto no solo ayudará a proteger la información compartida, sino que también generará confianza entre visitantes y clientes, quienes verán el icono de un candado en la barra del navegador.
  • Para pasar de HTTP a HTTPS, compra un certificado SSL (Secure Socket Layers). La forma más sencilla de hacerlo es a través de tu proveedor de alojamiento web y pedirles que te lo instalen.

Haz copias de seguridad regularmente

  • Tener copias de seguridad de la información de tu negocio significa que, incluso en el caso de un incidente, puedes mantenerlo en funcionamiento. Piensa en qué datos son esenciales para tus operaciones diarias, como por ejemplo: detalles de clientes, pedidos, pagos… cuanto más críticos sean, más a menudo deberías hacer las copias.
  • Las copias de seguridad se pueden guardar en un disco duro (mejor si es externo y solo se conecta al usarse) y/o en la nube. Puedes elegir, pero infórmate previamente de las condiciones; por ejemplo, para las soluciones en la nube, deberías considerar dónde se almacenarán los datos, quién tendrá acceso a los mismos, cómo se encriptarán…

Más consejos para mantener la seguridad de tu empresa

Detecta las comunicaciones maliciosas

La mayoría de los ciberataques comienzan con phishing.

Cuida y actualiza tus contraseñas

Para resguardar tu información y sistemas.

Reporta comunicaciones sospechosas

Tanto tú como tus empleados, proveedores y clientes.

Sé discreto: revela solo lo necesario

Todos deben saber qué puede hacerse público o no.

Carousel navigation

Detecta las comunicaciones maliciosas

La mayoría de los ciberataques comienzan con phishing.

Cuida y actualiza tus contraseñas

Para resguardar tu información y sistemas.

Reporta comunicaciones sospechosas

Tanto tú como tus empleados, proveedores y clientes.

Sé discreto: revela solo lo necesario

Todos deben saber qué puede hacerse público o no.

Carousel navigation

No te lo pierdas

Actualizaciones: vitales para tu seguridad

Si quieres navegar seguro por Internet . tienes que mantener actualizados y en buen estado los distintos elementos que intervienen en tu conexión.

Seguridad en tu smartphone

Evita brechas de seguridad en tu teléfono o fraudes como el smishing.

IBM Trusteer

Accede a tu Banca Online de forma totalmente segura con el software IBM Trusteer Rapport.