Black Friday y Navidad: tus fechas favoritas…y también las de los ciberdelincuentes
18 de noviembre de 2025
El Black Friday y la campaña de Navidad concentran gran parte de las compras por internet del año, y con ello, también el mayor número de ciberataques y fraudes digitales.
Durante esta época donde el ritmo de compras aumenta, cualquier descuido puede convertirse en una oportunidad para cometer fraude. La prisa o la falta de atención a la hora de realizar una compra online son el punto de entrada perfecto para que los ciberdelincuentes puedan acceder y robar tus datos o tu información.
Así que, antes de comprar, párate a pensar unos segundos. A continuación, te contamos algunas claves para que puedas hacer tus compras de forma segura.
¿Cómo detectar una estafa durante el Black Friday y Navidad?
- Desconfía de emails o mensajes con ofertas irresistibles, de empresas de reparto o de invitación a acciones de caridad.
- Revisa las páginas web: clonan y suplantan webs oficiales para que caigas en la trampa.
- Cuidado con anuncios de productos ‘gratis’ o promociones increíbles en Redes Sociales.
Cibertips para comprar de forma segura
1. Comprueba que la web es oficial y que la URL es segura antes de realizar la compra buscando directamente en tu buscador habitual, no sigas enlaces.
2. Utiliza el sentido común y desconfía de los anuncios y mensajes urgentes, con promociones o productos gratis, u ofertas increíbles.
3. Revisa los comentarios y las opiniones de otros clientes.
4. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos sin verificar que son seguros.
5. No ingreses tus datos personales o bancarios en cualquier página web sin pensar.
6. Utiliza contraseñas fuertes y distintas para cada cuenta, y cámbialas regularmente.
7. Si sospechas que has sido víctima de estafa o fraude, reporta siempre a través de nuestros canales oficiales.
Anticiparte es la mejor forma de protegerte: recuerda seguir estos consejos para poder disfrutar de tus compras online sin sobresaltos esta temporada.
Posts relacionados
Ciberseguridad
Las nuevas estafas con IA: cómo protegerte de los fraudes digitales
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para facilitarnos la vida, pero también ha traído consigo nuevos peligros.
Ciberseguridad
Cuidado con las falsas inversiones: No caigas en la trampa
Las estafas de inversión son fraudes financieros en los que los ciberdelincuentes intentan engañarte para que deposites tu dinero en cuentas bancarias fraudulentas con la promesa de obtener ganancias extraordinarias en poco tiempo.
Ciberseguridad
¿Cómo sacar dinero sin tarjeta?
Retirar dinero sin tarjeta es posible gracias a los cajeros automáticos contactless Santander, que utilizan la tecnología NFC (“Near Field Communications” o comunicaciones de campo cercano).
