Z7_3OKIGJ82O0FSC06S06BVVDS113
Z7_3OKIGJ82O0FSC06S06BVVDSLR4

La inversión que quieres para ti. El futuro que quieres para todos


La sociedad actual se enfrenta a retos como el envejecimiento de la población, el crecimiento de las áreas urbanas o la disponibilidad de alimento y agua potable para una población mundial creciente.

Estos retos, además de plantearnos una situación a superar, se traducen en oportunidades de inversión a través de compañías que trabajan para buscar las soluciones para construir la sociedad del futuro.

Santander Prosperity es un fondo de renta variable global y multisectorial, que trata de aprovechar estas oportunidades con foco en temáticas de crecimiento a largo plazo y rentabilidad, al tiempo que pretende contribuir a mejorar nuestro bienestar como sociedad.

  • Con foco en empresas innovadoras y rentables que plantean soluciones a retos presentes y futuros, atraen capital y generan valor.
  • Con un claro objetivo social. Entre los criterios para elegir una empresa en la que invertirá el fondo, está el que al menos un 30% de sus ingresos estén relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. También se pueden incluir otras empresas que, según el criterio del Gestor de Inversiones, proporcionen una contribución relevante y diferencial para resolver los principales retos sociales.
  • Que refleja nuestro compromiso de contribuir al progreso de las personas. Aportaremos parte de la comisión de gestión del fondo a organizaciones que trabajan de forma directa en el ámbito de la salud.
  • Puedes consultar el Folleto, el DDF y la ficha completa del producto aquí.

Aportaremos a The Global Fund una cantidad equivalente al 15% de la comisión de gestión del fondo, que se destinará a trabajar sobre el terreno para prestar servicios sanitarios que salven vidas en las comunidades más vulnerables de Latinoamérica.

¿En qué invierte Santander Prosperity?






Salud y Bienstar

Una población cada vez más longeva, los avances tecnológicos o la necesidad de proporcionar una medicina de calidad a unos costes razonables, son algunas de las razones tras la revolución del sector sanitario y el auge de las empresas dedicadas a garantizar la salud y el bienestar de la sociedad.


Alimentación y nutrición

El incremento de población y los efectos del cambio climático están afectando tanto a la demanda de alimentos como a nuestra capacidad de producción. Se necesita una transformación de la industria alimentaria en su conjunto para satisfacer de forma sostenible las necesidades crecientes de producción.


Educación e Inclusión Financiera

Una clase media creciente y la aceleración de los avances tecnológicos durante la pandemia han actuado como catalizadores en un sector que no solo crece, sino que evoluciona. Esta es además una de las temáticas más directamente relacionadas con los ODS, teniendo un mayor foco social.



CONTRATAR


Clases de participación del fondo

Clase ISIN Divisa Importe mínimo Comisión de gestión*
A

LU2492356105

USD

100 $

1,25%

AE

LU2492356287

EUR

100 €

1,25%

AEH

LU2492356360

EUR

100 €

1,25%

I

LU2506375273

USD

1.000.000 $

0,50%

RKP

LU2492356790

GBP

£ 500

0,50%

IE

LU2555189849

EUR

1.000.000 €

0,50%


Riesgos de invertir con el fondo Santander Prosperity

Invertir en fondos de inversión implica asumir un determinado nivel de riesgo que dependerá de la composición de cada fondo, de las fluctuaciones del mercado y de otros factores asociados a la inversión en valores, por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión.

En general, invertir en fondos implica asumir los siguientes riesgos:

  • DE CRÉDITO
    Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores, es el riesgo de que el emisor no pueda hacer frente a los pagos.
  • DE MERCADO
    Es la posibilidad de que los instrumentos financieros coticen o tengan un valor por debajo del precio que hemos pagado por ellos:

Riesgo de tipo de interés: las variaciones de los tipos de interés afectan al precio de los activos de renta fija. La sensibilidad a este riesgo depende de la duración de estos activos.

Riesgo de tipo de cambio: fluctuación del valor de cambio en el caso de los activos denominados en divisas distintas a la de referencia de la participación.

Riesgo de mercado por inversión en renta variable: derivado de las variaciones en el precio de los activos de renta variable.

Riesgo de invertir en mercados emergentes: los cambios políticos o circunstancias económicas pueden afectar al valor de las inversiones.

Riesgo de concentración geográfica o sectorial: la concentración de nuestra inversión en una misma zona o sector aumenta el riesgo de mercado.

  • POR INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
    La inversión en derivados (futuros, opciones, etc.) puede incorporar un riesgo superior dada la naturaleza de estos productos.
  • DE LIQUIDEZ
    Es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el mercado y, por tanto, no se pueda vender un producto.
  • DE SOSTENIBILIDAD
    Estos riesgos corresponden a eventos o condiciones medioambientales, sociales o de gobernanza. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.
Z7_3OKIGJ82O0FSC06S06BVVDSAI5

Santander Prosperity

Icon / check Created with Sketch. En alianza con la Organización (RED)1

Icon / check Created with Sketch. Un fondo con objetivo de inversión social2.

Icon / check Created with Sketch. Con foco en empresas innovadoras.

Z7_3OKIGJ82O0FSC06S06BVVDSAI7
Z7_3OKIGJ82O0FSC06S06BVVDSH70

Te puede interesar

×
${loading}
×