Z7_3OKIGJ82O8TL9063PK33TEG590
Z7_3OKIGJ82O8TL9063PK33TEG592

En los últimos años el cultivo de pistacho en España está experimentando un crecimiento constante. A continuación, se analizan los motivos y razones que justifican esta evolución, además de ofrecerse las claves para empezar a invertir en él.

El auge del pistacho en España: motivos de su expansión

Tal y como se desprende del Análisis de la Realidad Productiva y Cultivo Ecológico de Frutos Secos (2024) realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de las 739.638 hectáreas de superficie dedicada a los frutos secos en España, el 10,3% se centra en el cultivo del pistacho. Estos datos convierten al pistacho es el segundo fruto seco en volumen de producción, por detrás de la almendra, con un 85,5% del terreno de este tipo de cultivos.

Las razones que justifican el incremento de las plantaciones en España de este fruto seco es que es un tipo de cultivo que se adapta muy bien al clima existente en gran parte del territorio nacional, así como a las características del terreno.

El cultivo del pistacho como inversión a largo plazo

El pistacho tiende a generar algunas preguntas habituales entre las personas que se están planteando invertir en este tipo de cultivos. A continuación, se ofrece respuesta a algunas de las más habituales.

¿Dónde se cultiva el pistacho en España?

Según el Análisis de la Realidad Productiva y Cultivo Ecológico de Frutos Secos (2024), las comunidades con mayor terreno dedicado al cultivo del pistacho son Castilla-La Mancha (27%), Extremadura (9%), Andalucía (4%) y Cataluña (3%).

¿Cuál es la mejor época para plantar pistachos?

El mejor momento del año es entre otoño e invierno, en concreto entre los meses de noviembre y marzo.

¿Qué clima necesita un árbol de pistacho?

Durante el verano el árbol de pistacho demanda temperaturas más altas y un ambiente seco, mientras que en invierno prefiere los termómetros bajos y el ambiente frío.

¿Cuánto cuesta un árbol de pistacho?

El precio de este tipo de árboles dependerá del tipo y el tamaño del mismo, pero puede oscilar entre los 8/10 euros y los 80/100 euros.

¿Cuánto tarda en crecer un árbol de pistacho?

Si se sitúa el nivel final de crecimiento en el momento en el que comienza a dar frutos, normalmente necesitará entre 5 y 7 años.

¿Cuánto tiempo tarda un árbol de pistacho en dar fruto?

De media, deberán transcurrir entre 5 y 7 años desde el momento de la siembra para que empiece a dar frutos, o 3 o 4 años si lo que se ha realizado es una plantación de un árbol joven.

¿Cuántos kilos de pistachos salen de un árbol?

Aunque siempre dependerá de múltiples factores, la media, según los medios especializados, es que ofrezca una producción de pistacho seco anual de entre 10 y 20 kilos.

Rentabilidad del cultivo de pistacho: inversión, costes y beneficios

Si bien España es un país en el que el cultivo del pistacho tiene un gran potencial gracias al tipo de terreno y climatología del país, otro factor a valorar de cara a la puesta en marcha de la plantación serán los costes y potencial rentabilidad del terreno.

Coste inicial de una plantación de pistachos

El coste de poner en marcha una plantación de pistachos dependerá de un gran número de factores como:

  • La decisión de comprar o arrendar el terreno.
  • Los requisitos de preparación de la tierra según el punto de partida desde el que empecemos.
  • La elección de siembra o plantación de árboles jóvenes.
  • La decisión de que el terreno sea de secano o regadío.
  • La inversión en maquinaria y mano de obra.

Los medios especializados y los expertos cifran el coste de partida mínimo por hectárea en 5.000 euros y, a partir de ahí, todo dependerá de las variables que se tomen en consideración.

Gastos anuales habituales en mantenimiento

Más allá de los gastos asociados a labores propias del cuidado y mantenimiento de la plantación, como la fertilización, la poda o la recolección, uno de los gastos que más impacto tendrá en las cuentas anuales será el del agua. Según se apueste por un cultivo de secano o de regadío, las necesidades de maquinaría y de agua podrían variar de manera considerable, con su consiguiente reflejo en las cuentas.

Evolución económica del cultivo de pistacho a lo largo del tiempo

En atención a la información anterior es posible determinar cuál será la evolución económica que se seguirá, generalmente, con un cultivo de pistacho.

Años 1-5: inversión inicial y desarrollo del árbol

En esta fase el árbol no produce todavía frutos y, en consecuencia, la rentabilidad que se podrá extraer de la plantación será mucho menor.

Años 5-7: entrada en producción y primeros ingresos

A partir del quinto año la planta empezará a producir pistachos y, en consecuencia, será el momento en el que se podrá comprobar la calidad del producto y empezar con su comercialización.

A partir del décimo año: producción y rentabilidad

Entre el décimo y el duodécimo año es el momento en el que el árbol comenzará a producir de forma constante, alcanzando con ello su fase de madurez.

Factores clave para el éxito en la plantación de pistachos

Delimitados los aspectos que afectan a la rentabilidad del cultivo del pistacho, es el momento de centrarse en los elementos que pueden influir de manera directa en el éxito de la plantación.

¿Dónde plantar un árbol de pistacho?

Terrenos con climas cálidos y secos en verano, pero que sean fríos en invierno, con un suelo que presente un pH básico o alcalino, según señalan los expertos. Dado que es un árbol que se adapta bien a las temperaturas y condiciones extremas, no será un problema que la región afronte épocas de sequía.

¿Qué variedades de pistacho se recomiendan para plantar en España?

Las variedades de pistacho más adecuadas para cultivar en España son:

  • Kerman (Ciclo largo)
  • Larnaka (Ciclo largo)
  • Sirora (Ciclo medio)

¿Cuántos litros de agua necesita un árbol de pistacho? ¿Secano o regadío?

El árbol de pistacho, que crece en ambientes de temperaturas secas y cálidas en verano, se adecúa bien a la falta de agua. De hecho, los medios especializados cuantifican que cada año demandará entre 250 y 300 litros de agua por metro cuadrado.

El papel de la financiación en un proyecto de pistachos

Analizado cómo es el cultivo del pistacho, en las siguientes líneas se pone el foco en aspectos relacionados directamente con su financiación.

Cómo cubrir la inversión inicial antes de la producción

Uno de los grandes retos al iniciar el cultivo de un nuevo producto son los gastos asociados a la inversión inicial. Por ello, recurrir a fuentes de financiación para cubrir el capital requerido en las primeras fases puede ser una gran ayuda en esas etapas en las que aún no se generan ingresos recurrentes vinculados a la propia actividad.

Si tu empresa se está planteando invertir en una plantación de pistachos, infórmate sobre las fuentes de financiación agrícola disponibles para facilitar la gestión de tus operaciones.

Cobertura de los costes de campaña

En ocasiones, con el negocio ya en marcha, es necesario acudir a fuentes de financiación que faciliten asumir los costes de la campaña de cultivo, especialmente durante el tiempo que transcurre entre que se produce la recogida y venta del producto.

Ayudas disponibles para nuevas plantaciones

Por último, las personas que quieran poner en marcha nuevas plantaciones de pistacho pueden recurrir a ayudas como la PAC o los Programas de Desarrollo Rural (PDR) autonómico. A ellas, los medios especializados recuerdan que se suman otras líneas de ayuda y subvenciones para determinados colectivos, como puede ser el caso de los jóvenes que quieran desarrollar su vida profesional dentro del sector agrícola.

Z7_3OKIGJ82O8TL9063PK33TEG591

Valora este artículo

Tu valoración ha sido guardada.

Z7_3OKIGJ82O8TL9063PK33TEG593
¿Te ha parecido útil esta información?
Nos encantaría conocer tu opinión para mejorar
Z7_3OKIGJ82O8TL9063PK33TEG5P0
${loading}
×