DICCIONARIO
¿Qué es el phishing?
Los correos de phishing son los ciberataques más comunes en la actualidad y se utilizan principalmente para obtener información sensible o confidencial que se utilizará para cometer otro tipo de fraudes. El spear phishing es una de sus variantes.
El spear phishing es un tipo de ataque de phishing dirigido, es decir, está concebido para atacar a personas u organizaciones concretas mediante el envío de correos electrónicos maliciosos. El objetivo suele ser obtener información sensible o confidencial, como, por ejemplo, credenciales de inicio de sesión, o infectar con algún tipo de malware los dispositivos de la víctima.
Al tratarse de un ciberataque selectivo, los ciberdelincuentes investigan primero a sus objetivos y personalizan los mensajes que les envían para que parezca que proceden de remitentes de confianza y que conocen a la persona a la que se dirigen. Estos emails utilizan técnicas de ingeniería social para que la víctima haga clic en un enlace o archivo adjunto malicioso que le permitirá al atacante robar las credenciales del usuario. De esta forma, intentan lograr acceso a la red o plataforma objetivo sin ser detectado, así como otro tipo de acciones maliciosas.
Los ataques de phishing, spear phishing y whaling parecen similares, pero guardan importantes diferencias entre sí:
La personalización de los ataques de spear phishing es lo que los hace peligrosos y efectivos. Los ciberdelincuentes utilizan métodos de reconocimiento para obtener información de sus potenciales víctimas y lograr así que los emails, SMS o llamadas sean realistas.
Los atacantes investigan a sus objetivos en redes sociales para recopilar datos personales e identificar a las personas con las que están en contacto. Los ataques más sofisticados también pueden usar técnicas de machine learning para detectar y obtener información sobre los objetivos deseados, o incluso técnicas de Inteligencia Artificial para suplantar la imagen o voz de una persona. .
Los principales indicadores de un ataque de spear phishing son:
La formación en buenas prácticas de ciberseguridad es fundamental para prevenir cualquier tipo de ataque de phishing. Pero incluso las personas más formadas y concienciadas pueden ser víctimas y hacer clic en un enlace o descargar y ejecutar un adjunto malicioso.
En este sentido, puedes poner a prueba tus conocimientos de seguridad online con este test de Banco Santander. Repasa, también, estas recomendaciones generales para protegerte de los intentos de estafa y fraude. Y, si crees que has sido víctima de alguna, no dudes en reportarlo. Puedes reenviar los emails sospechosos a phishing@gruposantander.es y los SMS al teléfono 638 444 542. También puedes ponerte en contacto con Superlínea en el 915 123 123, especialmente si te han solicitado información confidencial o has aportado algún dato referente a tus cuentas.
En las organizaciones, las recomendaciones para prevenir ataques de spear phishing son:
Te puede interesar
DICCIONARIO
¿Qué es el phishing?
¿Qué es el callback phishing o phishing por devolución de llamada?
DICCIONARIO
¿Qué es el phishing y cómo eivtarlo?