Gestión de carteras de inversión
Aprovecha las ventajas fiscales1 de operar con fondos de inversión.
Tus inversiones serán gestionadas por profesionales con amplios conocimientos del mercado que te proporcionarán agilidad en la gestión y capacidad de respuesta inmediata ante cualquier evento que suceda en los mercados.
¿Por qué delegar la gestión de tus inversiones a través de Mi Cartera Santander?
- Gestión profesional
Tus inversiones serán gestionadas por profesionales con amplios conocimientos de los mercados.
- Optimización de la rentabilidad-riesgo en función de tu perfil inversor
Mediante el Test de Idoneidad se identificará tu perfil de riesgo y se determinará el nivel de exposición máximo a renta variable que debe tener tu cartera.
- Amplio universo de fondos de inversión
Accede a diversos fondos de Santander Asset Management en excelentes condiciones.
- Doble diversificación
Tanto por la inversión en fondos de inversión, como por la composición de la cartera gestionada.
- Fiscalidad favorable1
Aplicable a personas físicas residentes en España, ya que toda la operativa se hace vía traspaso.
- Información integrada y detallada de la cartera
Con carácter mensual a través de un completo informe de cartera y en cualquier momento a través de banca electrónica.
- Control y gestión del riesgo
A partir de tu perfil de riesgo, nuestro equipo de gestión seleccionará, entre una amplia gama de fondos, los más adecuados a la situación del mercado.
¿Qué riesgos implica invertir en fondos de inversión?
Las carteras de gestión invierten en fondos de inversión, lo que implica asumir los siguientes riesgos:
- DE CRÉDITO
Es el riesgo de los propios activos en los que invierte el fondo, así como el de los emisores de los mismos.
- DE MERCADO
Es un riesgo de carácter general existente por el hecho de invertir en cualquier tipo de activo. En particular las inversiones conllevan un:
- Riesgo de tipo de interés: las variaciones de los tipos de interés afectan al precio de los activos de renta fija. La sensibilidad a este riesgo dependen de la duración de estos activos.
- Riesgo de tipo de cambio: fluctuación de tipo de cambio por activos denominados en divisas distintas a la de referencia de la participación.
- Riesgo de mercado por inversión en renta variable: derivado de las variaciones en el precio de los activos de renta variable.
- Riesgo de invertir en mercados emergentes.
- Riesgo de concentración geográfica o sectorial.
- DE INVERSIÓN EN
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
Por el uso de instrumentos financieros derivados sobre los activos en los que invierte el fondo.
Para una información más detallada de los riesgos y costes de los fondos de inversión que componen estas carteras, puedes consultar los documentos de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) disponibles en tu oficina Santander.
¿Cómo se contrata el servicio de gestión de carteras de inversión?
Para contratar Mi Cartera Santander acércate a tu oficina Santander más cercana.
La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).
1. Las ventajas fiscales solamente podrán beneficiar las personas físicas que sean sujeto pasivo de IRPF.
Deberán tenerse en cuenta los riesgos propios de los fondos de inversión en los que se invierta en cada momento a través del servicio de gestión de carteras.
Los fondos de inversión son productos que dependen de las fluctuaciones en los precios del mercado y de otras variables. El valor de las participaciones puede tanto subir como bajar, por lo que no puede asegurarse la recuperación del capital invertido. Los resultados anteriores no son un indicador fiable de resultados futuros.
Los fondos de inversión implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, etc.), todos ellos detallados en el Folleto y en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI), estando ambos documentos a disposición de los inversores en nuestras oficinas y en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La naturaleza y el alcance de los riesgos dependerán del tipo de fondo, de sus características individuales, de la divisa y de los activos en los que se invierta el patrimonio del mismo.
La tributación de los rendimientos obtenidos por partícipes dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
La presente información tiene carácter publicitario y se difunde exclusivamente a efectos informativos. Su contenido no constituye la base de contrato o compromiso alguno, ni deberá ser considerado como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase.
Para mayor información, sobre características y condiciones se deberá consultar con carácter previo a cualquier decisión de inversión el documento de datos fundamental para el inversor (DFI) y el folleto de cada fondo, disponible en el sitio web http://www.santanderassetmanagement.es