Buscador de Fondos de Inversión
¿Qué es el apalancamiento financiero?
El apalancamiento financiero consiste, básicamente, en endeudarse para invertir y a él suelen recurrir tanto empresas como particulares. El uso de este sistema de inversión está en auge entre los inversores.
Su funcionamiento se basa recurrir a la deuda, que permite al usuario invertir más capital del que tiene gracias al que ha pedido prestado. Este método tiene como característica que permite realizar una inversión aunque no se disponga de todo el dinero necesario para ello, al tiempo que se puede maximizar la rentabilidad de lo que se invierte por la implicación de más capital, de modo que si la operación sale bien, los beneficios crecen considerablemente.
Además, el hecho de que el apalancamiento financiero nos permita invertir más capital del que tenemos hace que los beneficios (o pérdidas) derivados de la operación sean mayores que si sólo hubiésemos utilizado nuestro capital.
El método puede realizarse solicitando deuda o a través de derivados financieros. Cuanta
más deuda se emplee, mayor será el grado de apalancamiento financiero. El inversor ha de tener en cuenta en la operación de apalancamiento los intereses a pagar por el dinero prestado que podrían afectar a las ganancias de forma negativa.
Por todo esto, el balance final de un apalancamiento financiero puede ser positivo -si la operación genera beneficios en la inversión-, negativo -si experimentamos pérdidas en el capital invertido- o neutro -cuando la rentabilidad obtenida es igual al capital invertido-.
Cómo se calcula el apalancamiento financiero
Para calcular el grado de apalancamiento financiero, es habitual utilizar medidas fraccionadas, de modo que si hablamos de un apalancamiento de 1:2 estamos diciendo que por cada euro invertido de nuestro capital, estamos invirtiendo en realidad dos euros (uno propio y otro prestado) y, por lo tanto, la deuda también asciende a un euro. Existe una fórmula para calcular el apalancamiento financiero de una inversión:
Valor de la inversión
Apalancamiento financiero= 1: --------------------------------
Recursos propios invertidos
Pongamos, por ejemplo, que hemos invertido 2.000 euros de nuestro dinero pero el valor total de la inversión es de 20.000 euros. En este caso, estaremos recurriendo a deuda o a productos derivados para aumentar el capital de la operación. En ese caso, según la fórmula anterior, el apalancamiento será de 1:10.
20.000
Apalancamiento financiero de la inversión= 1: ---------- = 1:10
2.000
Te puede interesar
Guía para saber cómo invertir en bolsa
Guía para invertir en bolsa
Fondos Mixtos
Fondos Sostenibles y Responsables