Fondos de inversión
Descubre nuestra gama de fondos y elige uno que se adapte a tus objetivos y plazo de inversión.
Un fondo de inversión es un instrumento de inversión formado por el patrimonio de muchos inversores, en el cual las decisiones de inversión se toman por una entidad gestora, que es quien ostenta la representación y administración del fondo, al carecer este de personalidad jurídica.
Son varias las ventajas que ofrecen los fondos como instrumentos de inversión:
Repartir la inversión en distintos tipos de activos y la gestión por parte de un profesional mitiga el riesgo asumido al contratar productos financieros. Permite, además, diferenciar el destino de la inversión en función del riesgo y el plazo de la misma.
Permiten reembolsar la inversión al valor liquidativo correspondiente según valoración del mercado. Por lo general, el plazo máximo en el que el inversor debe recibir su dinero es de 3 días desde la solicitud de su reembolso.
Transparencia
La política de inversión, los riesgos y características fundamentales de los fondos se reflejan en sus folletos y sus documentos de datos fundamentales (DDF), disponibles tanto en el organismo supervisor correspondiente (en España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores - CNMV -), como en la web de la entidad gestora del mismo.
Si eres una empresa y quieres invertir en fondos de inversión debes saber que:
Invirtiendo el capital de tu empresa a través de Santander Asset Management estarás confiando en la segunda mayor gestora por patrimonio de España, con 88.000 millones de activos bajo gestión, 52 años de experiencia, presencia en 10 países y un equipo de más de 850 profesionales a nivel global. Con una amplia oferta de productos, Santander Asset Management gestiona más de 40.000 millones en vehículos ESG1.
En función del nivel de riesgo que desees asumir, el horizonte temporal indicativo y la rentabilidad esperada, Santander Asset Management ofrece diferentes fondos de inversión para empresas, teniendo en mente:
Conoce las ventajas de los fondos de inversión que comercializa el Banco en tu oficina Santander más cercana donde te explicaremos todos los detalles que necesites.
Si aún no eres cliente, hazte cliente online y accede a todos los productos de Banco Santander.
Los fondos de inversión implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, de sostenibilidad, etc.), por lo que existe el riesgo de perder la totalidad o parte de la inversión. Los riesgos se detallan en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales para el inversor (DDF) del fondo.
Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores. Es el riesgo que se asumen ante la posibilidad del que el emisor no pueda pagar el principal o los intereses del instrumento emitido.
Es la posibilidad de que los instrumentos financieros coticen o tengan un valor por debajo del precio que hemos pagado por ellos. En este sentido, las inversiones pueden verse afectadas por:
La inversión en derivados (futuros, opciones, etc.) puede incorporar un riesgo superior dada la naturaleza de estos productos.
De liquidez
Es el riesgo de que no se encuentre contrapartida en el mercado y, por tanto, no se pueda vender un producto.
De sostenibilidad
Estos riesgos corresponden a eventos o condiciones medioambientales, sociales o de gobernanza. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 20% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con un alto riesgo de crédito.
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 15% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con un alto riesgo de crédito.
Conoce las ventajas de los fondos de inversión que comercializa el Banco en tu oficina Santander más cercana donde te explicaremos todos los detalles que necesites.
Si aún no eres cliente, hazte cliente online y accede a todos los productos de Banco Santander.
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con un alto riesgo de crédito.
La CNMV advierte que este fondo puede invertir un porcentaje del 40% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con un alto riesgo de crédito.
Santander Acciones Españolas, F.I.
Este fondo invierte permanentemente como mínimo el 85% de sus activos en participaciones/acciones del fondo Santander SICAV - SANTANDER AM EURO EQUITY, clase M.
¿Cómo contratar?
Conoce las ventajas de los fondos de inversión que comercializa el Banco en tu oficina Santander más cercana donde te explicaremos todos los detalles que necesites.
Si aún no eres cliente, hazte cliente online y accede a todos los productos de Banco Santander.